¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=bGAAloVlHEY



Duration: 3:59
85,136 views
154


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

En una entrevista para la revista JotDown publicada en enero de 2014, David Gascón, cofundador de Libelium, realizaba unas declaraciones poco habituales para un empresario: “Lo más bonito de mi empresa es que me ha permitido crecer mucho culturalmente. Quiero decir que si tengo que monitorizar el sonido no me vale con medir los decibelios, tengo además que entender los armónicos, qué ondas son, cómo se transmite. Se trata de discriminar, a la vista de los valores, el continuo de lo finito”. En un tiempo en el que lo normal es escuchar a quienes montan empresas hablar únicamente de dinero y balances, resulta extraño que uno de ellos valore el enriquecimiento cultural. Lo cierto es que Gascón, al igual que su compañera Alicia Asín, no es un empresario al uso. Desde Zaragoza Libelium ha conquistado el mercado internacional con el diseño y fabricación de unos sensores que miden, monitorizan y envían cualquier tipo de señal.

Alicia y David son exploradores tecnológicos. Y como tales exploradores, no tienen miedo al riesgo. Es más, disfrutan afrontando retos y jugándosela en el intento. Fue una de estas apuestas, la que les catapultó al éxito; llegó después del accidente de la central nuclear de Fukushima. En medio del caos y de las informaciones contradictorias que difundía el gobierno japonés, Libelium paralizó todos sus proyectos y comenzó a pensar y producir unos sensores capaces de medir los índices de radioactividad de la zona para enviar esos datos a Internet. Con la ventaja de que sus dispositivos -del tamaño de una tarjeta de crédito- evitaban cualquier riesgo para los operarios, puesto que podían ser lanzados desde un helicóptero. Los resultados fueron tan precisos que poco después la NASA incluyó unos sensores similares en un satélite para medir las radiaciones solares en el espacio.

En nuestro planeta las aplicaciones de los productos de Libelium son más prosaicas pero no menos importantes. Gracias a sus sensores se pueden prevenir incendios forestales, gestionar el aparcamiento en grandes ciudades, medir la salud estructural de un edificio, o racionalizar el consumo de energía eléctrica entre otras muchas utilidades. Gascón lo explica con una frase que, en su sencillez, disfraza lo complejo del envite: “queremos dotar de sentidos a Internet. Que pueda ver, oler y tocar”.

Texto: José L Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-03-07¿Cómo el coche del futuro hará nuestra vida más fácil? Leyre Olavarría responde
2016-03-06El 80% de los millennials no pisarán jamás una oficina bancaria: así piensa Brett King
2016-03-03Nos alojamos en el hotel japonés gestionado íntegramente por robots
2016-03-02¿Fabricaremos con materiales inteligentes que se repararán solos? Javier Gómez responde
2016-03-01Los secretos de Playbuzz, el sitio más compartido de Facebook de los últimos años
2016-02-29¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal? Shigetaka Kurita responde
2016-02-28Li-Fi: Internet más rápido, barato y seguro a través de las bombillas
2016-02-25Así son los efectos especiales de 'Ex Machina', ganadora del Oscar
2016-02-24¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde
2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde



Tags:
david gascon
libelium
sensores
internet of things
vodafone
vodafone one
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo
elmundo.es
one.elmundo.es