BITeLog 0029: Pumpkin Poe (ZX SPECTRUM) LONGPLAY
Ariel Endaraues, 2017
Primera obra de Ariel, hecha con el motor Arcade Game Designer (Jonathan Cauldwell). Manejamos a una simpático personaje que ha sido hechizado en calabaza, tenemos 12 minutos para recoger 16 caramelos y revertir la situación. Lo primero que impacta del juego es el apartado gráfico, en un instante nos identificamos perfectamente con la calabaza en la noche de Halloween. Cuenta con música "in-game" que se adapta a la identidad del juego, aunque a mí se me ha hecho corta, en apenas un par de minutos termina para luego repetirse desde inicio.
En jugabilidad, el principal inconveniente es el sistema de colisiones, no está muy afinado con la parte visual del personaje por lo que hay que tenerlo en cuenta para no apurar en los saltos. Pero también es posible usar esto como una ventaja pues es bastante generoso con lo de situar el personaje al borde de una plataforma; pudiendo casi hasta quedarse en el aire, siendo así menos exigente el salto. Imperfecciones que seguro serán arregladas en el próximo juego, hay que recordar que esta es la primera aproximación del autor al AGD.
Las 5 vidas iniciales parecen algo escasas, pues además en mi opinión la primera mitad del juego (los primeros 8 caramelos) me parece la más difícil. Incorporar alguna vida extra a medio camino de la aventura ayudaría a suavizar la curva de aprendizaje. El uso de teclas es casi requerido, hay mucha diferencia entre usar teclado o gamepad, en ciertas fases del juego se requiere un nivel de precisión alto. Aunque esto casi siempre depende de la pericia del jugador y a qué esté acostumbrado.
El juego es corto, un 'speedrun' se podría completar en 10 minutos o menos, pero el juego no se limita sólo a recoger caramelos, en algunas partes hay una puerta que es necesario abrir con un objeto que debemos coger previamente. Aunque disponemos de un tiempo limitado para completar el juego, no debe ser un factor decisivo, el margen es bastante amplio si conocemos el camino óptimo, que es fácil de calcular pues el número de pantallas no es excesivo y es posible memorizarlo sin problema. Con mucha insistencia y paciencia podremos concluir la aventura y ver el emotivo final que reserva el juego.
La captura del gameplay está hecha con RetroArch mas el uso de un shader (4xbr-hybrid-crt)
Entrevista por "El Spectrumero" Javi Ortiz: https://www.youtube.com/watch?v=GgdjxNTTQ1c
Descarga gratuita: https://www.dropbox.com/sh/0v1i8jztrywboqj/AAA4rcqpOk96BYFF9NkkxLc3a/Speccy1314/2017--Ariel-Endaraues--Pumpkin-Poe?dl=1