¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=_cfpEaf_EkM



Duration: 3:30
110,787 views
146


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

En la biografía que el Internet Hall of Fame dedica a Lawrence Roberts afirman que él se refiere a sí mismo como "el fundador de Internet". Así en frío puede sonar un poco presuntuoso, pero lo cierto es que el título -si bien que compartido con otros pioneros- no se le puede discutir. En la "fundación de Internet" suponemos que no hubo placas ocultas con una cortinilla, ni cintas para cortar, ni se lanzó una botella de champán contra el monitor de un ordenador. Políticos sí hubo (y hasta militares), pero entraron en juego poco después.

Antes de ganarse un lugar en la posteridad y de la aparición estelar de los responsables del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Roberts fue un niño inquieto. Capaz de construir una bobina de Tesla, ensamblar un televisor e incluso diseñar una red telefónica casera. En 1963 se doctoró en ingeniería eléctrica en el MIT y comenzó a trabajar en el laboratorio Lincoln. Allí fue donde desarrolló un sistema que permitía conectar dos ordenadores a distancia, uno situado en el MIT (Boston) y otro en Santa Mónica, en la Universidad de California. El principal aporte de Roberts en lo que después sería Internet fue la técnica que permitía enviar la información en paquetes que se juntaban en el equipo receptor. Sus investigaciones llamaron la atención de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada quienes le propusieron diseñar ARPAnet, una red de ordenadores que conectaría los principales centros de investigación del país. La ironía es que Roberts se negó, hasta que el director de ARPA dejó deslizar sutilmente que ellos eran quienes financiaban en su mayor parte el laboratorio donde entonces trabajaba. Los políticos (y los militares) pueden ser muy persuasivos.

Entre 1966 y 1973 Lawrence Roberts dirigió los trabajos e investigaciones de ARPAnet, antecedente directo de la Red que hoy conocemos. En 2002 recibió, junto a Vinton Cerf, Robert Khan y Tim Berners-Lee el premio Príncipe de Asturias “por su contribución pionera al desarrollo de Internet y de la World Wide Web”. Así que muy bien puede autoimponerse el título de “fundador” de la cosa o, como también afirma, decir que “trabaja en Internet... desde el principio”.

Texto: J. L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”
2016-01-20¿Conseguirá la inteligencia artificial hacer invisible la tecnología? Rand Hindi responde
2016-01-19Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: "El hombre llegará a Marte en 20 años"
2016-01-18¿Por qué Star Wars ha sido clave en la innovación tecnológica? Chris Taylor responde
2016-01-17En el futuro tocaremos la información de nuestros ordenadores: alucinantes avances desde el MIT
2016-01-14Sostenibles, eficientes y amables: así serán las ciudades del futuro gracias a Internet
2016-01-14¿Puede la tecnología reducir la desigualdad entre hombres y mujeres? Cheryl D. Miller responde



Tags:
Lawrence Roberts
internet
inicio internet
nacimiento internmet
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
elmundo
elmundo.es
one.elmundo.es
el mundo