Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=XSh8nfvG1Yg



Duration: 4:45
112,193 views
204


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

En enero de 2015 Canan Dagdeviren apareció en una lista de la revista Forbes como una de las jóvenes científicas que están cambiando el mundo. El título, prestigioso puesto que situaba su nombre junto a los más brillantes investigadores del mundo, debió complacer a Dagdeviren, pero no sorprenderla. Nacida en Estambul, está acostumbrada a jalonar su trayectoria con reconocimientos. Fue la alumna más brillante de su licenciatura en Ingeniería Física, con lo que se ganó el derecho a una beca Fullbright para doctorarse en la universidad de Illinois, y actualmente es investigadora asociada en el Instituto David H Koch para la Investigación de Cáncer del MIT, uno de los centros más importantes del mundo.

La inspiración para su proyecto más ambicioso -dispositivos electrónicos biointegrados para detectar cambios en nuestro organismo- le llegó de una forma inusual: cuando su madre le comentó que no estaba segura de que la crema que estaba utilizando fuera la adecuada para su piel. Cualquiera que no tenga el talento de Canan Dagdeviren habría recomendado a su madre visitar un dermatólogo. Ella, en cambio, ideó un dispositivo que pudiera medir pequeños cambios en la cualidad de la piel que son inapreciables al tacto. Aquello terminó siendo el germen de una nueva técnica para la detección precoz del cáncer de piel.

Un vistazo a la página web de la investigadora turca, ilustrada con una reproducción del hombre de Vitruvio donde se señalan los distintos puntos en los que pueden aplicarse sus dispositivos, sirve para darse cuenta de las innumerables utilidades que abre este campo de la bioelectrónica para la medicina. Entre otras, la posibilidad de fabricar nuevos marcapasos capaces de alimentarse con la energía eléctrica que generan los movimientos de nuestros órganos, consiguiendo así evitar el desgaste que conlleva en el paciente tener que cambiar el dispositivo cada pocos años. Dagdeviren tiene muy claro hacia dónde se encaminan sus investigaciones; quiere que “la vida sea más cómoda y de mayor calidad que antes”. Un objetivo ambicioso para algo que comenzó con una crema...

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”
2016-01-20¿Conseguirá la inteligencia artificial hacer invisible la tecnología? Rand Hindi responde
2016-01-19Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: "El hombre llegará a Marte en 20 años"
2016-01-18¿Por qué Star Wars ha sido clave en la innovación tecnológica? Chris Taylor responde
2016-01-17En el futuro tocaremos la información de nuestros ordenadores: alucinantes avances desde el MIT



Tags:
Canan Dagdeviren
MIT
marcapasos
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com