La respuesta a las ciudades del futuro está en un texto del siglo XIX

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=Uf2H2IOsLxs



Duration: 5:07
174,691 views
1,011


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

¿Puede un concepto del siglo XIX ser la solución para las ciudades del siglo XXI? Vicent Guallart, uno de los arquitectos más influyentes de nuestro país, cree que sí. El valenciano, arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona hasta el 2015 y fundador del IAAC (Institute for Advanced Architecture of Catalonia), está inmerso a través del proyecto Urbanization.org en la recuperación y puesta en valor del legado de Ildefons Cerdà, ingeniero y uno de los creadores del concepto de urbanismo. Para muchos Cerdà fue un visionario que supo ver en el progreso proporcionado por las innovaciones tecnológicas de su tiempo una oportunidad para mejorar la vida de los habitantes de las ciudades. “Que la humanidad haga un pequeño alto en la senda de su perfeccionamiento, para emprender después con más aliento y nuevas fuerzas su marcha majestuosa, es un hecho cierto, evidente, palpitando, que nadie osa negar, que todo el mundo reconoce” escribió Cerdà, creyente de la planificación y el progreso acelerado que trajo la revolución industrial.

Jurista, político, economista, ingeniero y arquitecto, Ildefons Cerdà fue un socialista utópico y un incomprendido cuya obra más conocida, el Ensanche barcelonés, fue muy criticada en el momento de su construcción, aunque hoy -más de un siglo después- es una referencia urbanística estudiada en todo el mundo. El trabajo de Guallart en Urbanization.org es, precisamente, dar a conocer las teorías e ideas de Cerdá: “Lo que queremos es reescribir la historia del urbanismo como ciencia utilizando nuestros recursos digitales y nuestras redes de conocimiento, para poder ayudar a las ciudades a crecer y a transformarse de una manera más eficiente”. Y una de las herramientas utilizadas para ello ha sido la reedición y traducción al inglés de la obra Teoría General de la Urbanización de Cerdà publicada en 1967.

Uno de los grandes aportes de Cerdà a la forma de entender las ciudades fue tener en cuenta la gente que vive en ellas. Esta afirmación, que parece de perogrullo, no lo es tanto ni tan siquiera en la actualidad, puesto que muchos de los que sufren las grandes urbes afirmarían sin problemas que estas han sido diseñadas, más que para favorecer a las personas, para convertir en horrible la experiencia de transitar sus calles y vivir en sus casas. De ahí que los próximos proyectos de Urbanization.org quieran orientarse al desarrollo de sistemas comparativos que permitan analizar las estructuras sociales y físicas de las ciudades de forma colaborativa, para proyectar futuros urbanos más amables y sostenibles. Con Cerdà como inspiración y la potencia de las nuevas tecnologías como herramienta indispensable, es posible mirar hacia adelante con optimismo: “Internet ha cambiado nuestra vida pero no ha cambiado todavía nuestras ciudades, asegura Guallart, por lo tanto la clave es ver cómo podemos transferir todas estas tecnologías y sus potenciales para construir una ciudad mejor”.


Entrevista y edición:  Pedro García Campos, Noelia Núñez, Cristina López
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas
2018-10-31El Futuro es Apasionante, una comunidad de 1 millón de amigos
2018-10-30Amy Hennig, la creadora de Uncharted, y su lucha por el papel de la mujer en los videojuegos
2018-10-25Fuck the Oscars, el cineasta que cambió las películas por los videojuegos
2018-10-23Drones gigantes para hacer las carreras más espectaculares
2018-10-16La respuesta a las ciudades del futuro está en un texto del siglo XIX
2018-10-14El superordenador que fabrica humanos virtuales para probar medicinas
2018-10-11Realidad virtual y videojuegos ayudando a la Cruz Roja en las guerras
2018-10-09Unmemory, un juego que se lee... o una novela que se juega
2018-10-07Está en el juego: así ha conquistado EA Sports a varias generaciones de gamers
2018-10-04La pequeña programadora de Huesca que se atrevió a competir con Silicon Valley #FamiliasConectadas
2018-10-02ReACT, el programa del MIT para ayudar a los refugiados
2018-09-30YuMi, el robot que te hace un café y te dirige una orquesta sinfónica
2018-09-27Música en gravedad cero: así serán los instrumentos de los viajes espaciales
2018-09-25Por qué debe haber asesores científicos en el Parlamento
2018-09-23Así es la gran ciudad de plástico para vivir en Marte



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
Institute for Advanced Architecture of Catalonia
Vicent Guallart
Teoría General de la Urbanización de Cerdà
Ildefons Cerdà
Urbanization.org
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante