¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=J9m8izGpj0s



Duration: 3:58
89,795 views
165


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Cuando tenía 14 años Robert J Mical se las ingenió para construir un videojuego hecho con relés, bombillas de linterna y pilas. Fue su primera incursión en un mundo que le fascinaba y que se convertiría desde entonces no sólo en su profesión, sino también en su modo de vida. Y, aunque su capacidad imaginativa ha sido después ampliamente demostrada con sus muchas aportaciones en el terreno de los videojuegos, es probable que entonces no se imaginara que su nombre sería, cincuenta años más tarde, mencionado cada vez que se traza una historia de las personalidades clave de la industria.

Mical tuvo un papel esencial en los ochenta en la creación de los ordenadores Amiga y las videoconsolas Atari Lynx, dos aportaciones sin las cuales es imposible entender el salto que los videojuegos darían durante las siguientes décadas. Actualmente, y tras haber dejado su huella en gigantes como Sony, RJ Mical es Director de Juegos en Google y su reto es mucho más ambicioso que conectar unas bombillas en una placa eléctrica para jugar a las tres en raya: quiere ayudar a conseguir que las máquinas tengan consciencia. Y lo quiere ahora “es tan importante para mí que no puedo esperar a que suceda”.

En los próximos años, según Mical, hablaremos con cualquier cosa que tengamos a nuestro alcance, desde nuestra cartera al frigorífico o el sistema de navegación del coche. Serán, además, conversaciones que nos enriquecerán, porque la inteligencia artificial de las máquinas estará entrenada para crecer orgánicamente con nosotros. Nos iremos conociendo mutuamente, como en cualquier relación humana, y haciéndonos “amigos”. Estas “entidades” como las denomina Mical estarán en todas partes y los videojuegos tienen una importancia fundamental para su desarrollo, porque servirán como campo de pruebas antes de dar el salto a la vida cotidiana. Conseguir que esta imagen recurrente en la ciencia ficción se convierta en realidad en la próxima década es casi una obsesión para Mical, y muy probablemente lo consiga porque no sabe pensar en algo sin llevarlo a cabo. El secreto para esta pasión desmedida por innovar es sencillo; él mismo lo revela en su web personal: “jamás me aburro. No me he aburrido en toda mi vida”.

Texto: J. L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-24¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde
2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche



Tags:
RJ Mical
Robots conscientes
i nteligencia articial
consciencia artificial
robots inteligentes
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo
elmundo
elmundo.es
one.elmundo.es