El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=PqLWjAWKowE



Duration: 5:18
336,696 views
4,843


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

En 2016 se cumplen 70 años de la puesta en marcha de ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), uno de los primeros ordenadores del mundo. Aquel monstruo desarrollado para solucionar problemas de balística del ejército de Estados Unidos estaba instalado en una habitación de 72 metros cuadrados, pesaba 27 toneladas y lo formaban 17.468 tubos de vacío. Cada vez que uno de estos tubos se estropeaba había que sustituirlo, una operación tediosa, sobre todo teniendo en cuenta que su vida útil no sobrepasaba los diez minutos. ENIAC fue esencial para el posterior desarrollo de las computadoras hasta llegar a los ordenadores personales, aunque a simple vista cueste pensar que los modernos smartphones y aquel dinosaurio puedan ser parientes. Tan sólo 30 años después del primer funcionamiento de ENIAC llegaron al mercado los primeros ordenadores personales y todo cambió para siempre... aunque no para todos, porque, aunque desde este lado del mundo suene extraño, la informática sigue siendo un artículo de lujo para gran parte de la población del planeta.

Esa fue la principal motivación de Eben Upton cuando en 2006, junto Rob Mullins, Jack Lang y Alan Mycroft, compañeros del Laboratorio de Computación de la universidad de Cambridge, idearon el Raspberry Pi. Aquellos cuatro jóvenes ingenieros habían detectado un problema entre sus nuevos alumnos: la mayoría conocían los ordenadores como usuarios, pero no sabían programar ni entendían realmente cómo funcionaban aquellos aparatos con los que se relacionaban a diario. Las computadoras se habían convertido en un arcano indescifrable para casi todo el mundo y, además, económicamente inalcanzables para una gran mayoría.

Su inquietud derivó en un aporte asombroso: un pequeño ordenador completamente funcional, que cabe en la palma de una mano, configurable por el usuario final y muy económico. A pesar de que la Raspberry Pi puede conseguir que las computadoras sean, por fin, algo realmente al alcance de todos, sus creadores no creen haber alcanzado la gloria definitiva. “No reclamamos tener todas las respuestas. No pensamos que Raspberry Pi es la solución a todos los problemas del mundo de la computación; pero creemos que podemos ser un catalizador. Queremos ver ordenadores asequibles y programables en todas partes. Queremos romper el paradigma según el cual, sin gastarse cientos de libras en un PC , las familias no pueden usar Internet. Queremos que sea normal para todos los niños tener un verdadero ordenador personal y escudriñamos el futuro para ver qué nos depara”.

Texto: J. L Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”
2016-01-20¿Conseguirá la inteligencia artificial hacer invisible la tecnología? Rand Hindi responde
2016-01-19Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: "El hombre llegará a Marte en 20 años"
2016-01-18¿Por qué Star Wars ha sido clave en la innovación tecnológica? Chris Taylor responde



Tags:
Even Upton
Raspberry Pi
Rachel Pi
Raspberry
programación
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
elpais
elpais.com
one.elpais.com
El País