Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=6QbG5jPZNDA



Duration: 5:30
367,657 views
1,577


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

El fundador de Invisible Desing Lab, Kenjiro Matsuo, comparte con algo más que el nombre con Basho Matsuo, considerado uno de los más grandes poetas japoneses de la historia y principal impulsor del haiku como forma poética. Al igual que él, Kenjiro está convencido de que la música se encuentra en todas partes: sólo hay que saber escucharla. Y también como Basho es capaz de obtener su inspiración con los elementos que la naturaleza pone a su alcance. Así lo demostró hace años cuando, con 413 piezas construidas con la madera de árboles caídos en un bosque, construyó un xilófono de 44 metros de largo. Las piezas estaban ensambladas de tal forma, que dejando caer una bola también de madera se escuchaba una composición de Johan Sebastian Bach.

Madera o silicio, da igual. Lo importante es cómo suena y los sentimientos que despierta en quien escucha la música. Por eso Kenjiro Matsuo es capaz de saltar de los árboles a los robots para crear nuevas composiciones. Una de sus últimas aventuras fue la construcción de una orquesta robótica junto al DJ y productor de música electrónica Squarepusher, con quien grabó el EP “Music for robots”. La banda únicamente tiene dos músicos, pero es más que suficiente: un guitarrista con 78 dedos y que toca dos guitarras, y un batería con 22 brazos e idéntico número de baquetas. El resultado es que son capaces de ejecutar “notas imposibles para un ser humano, porque necesitaría tener tres o cuatro manos”.

Lo asombroso del proyecto es que los robots no se quedan recluidos en un estudio de grabación; pueden actuar en directo mostrando poses de estrellas del rock. La próxima frontera, explica Matsuo, es intentar capturar lo invisible, los sentimientos humanos, para que interactúen con los músicos robóticos: “ahora mismo no es posible, pero es algo necesario. Tendríamos que conseguir información de los humanos que podamos transferir a los robots”. De esta forma, aclara, expresaría emociones verdaderas. Tal vez haya que recurrir de nuevo a la poesía para entender lo que Matsuo quiere expresar, y que ya predijo, cómo no en un haiku, Jorge Luis Borges:

“Callan las cuerdas. / La música sabía / lo que yo siento.”

Texto: J. L Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”



Tags:
Basho Matsuo
Machines Z
Z Machines
robots rockeros
robots rock
robot tocando la guitarra
robot tocando la bateria
banda de robots
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com