¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=fqyjpAOMngQ



Category:
Vlog
Duration: 5:45
185,937 views
1,719


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

La pasión por la ciencia de Javier García provocó más de un accidente doméstico en su casa cuando era un niño. Algunos apagones y varias cortinas quemadas durante la infancia dejaron constancia de que lo suyo era la experimentación y que, puestos a jugar con cosas peligrosas, mejor hacerlo en un laboratorio. Ahora, cuatro décadas después, casi vive en él. Director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, vicepresidente del consejo de tecnologías emergentes del Foro de Davos y fundador de Rive Technology, empresa nacida a través del MIT que consiguió una financiación de 47 millones de dólares, el objetivo que se ha puesto a sí mismo Javier García no es sencillo: ayudar a cambiar la forma en que generamos y consumimos la energía que necesitamos en todo el planeta. Así lo explicaba en un artículo que publicó en febrero de 2013 en el Washington Post: “El verdadero desafío es encontrar la forma en que nuestra sociedad realiza la transición de un sistema de producción lineal, donde las materias primas son utilizadas, pero raramente o nunca reutilizadas, a una economía circular, en la que la basura es reintroducida en la cadena de producción. Establecer una economía circular minimizará la necesidad de recursos y reducirá nuestro impacto sobre el medio ambiente”.

Lo que abrirá las puertas a esta nueva “revolución industrial”, tal y como la denomina el científico español, es la nanotecnología, un término que comienza a estar de moda. Pero, explica Javier García, contrariamente a lo que solemos imaginar, la nanotecnología “no consiste en hacer las cosas pequeñas, sino en hacer las cosas nuevas”. En concreto, dentro de su campo de investigación, los nanomateriales, el objetivo es modificar la estructura de la materia tal cual la encontramos en la Naturaleza para conseguir que se comporte de forma distinta a lo habitual: sustancias opacas se vuelven transparentes, materiales estables pueden ser combustibles o sólidos que se convierten en líquidos a temperatura ambiente. No es, pues, una cuestión de tamaño sino de propiedades.

Esta revolución, que tiene aplicaciones en campos muy diversos, pero con especial importancia en la medicina y la producción energética, para que sea completa deberá ser, además, beneficiosa para todos. De ahí que Javier García, en su búsqueda de materiales abundantes y menos tóxicos que impulsen esta transformación del modelo, hable de una necesaria “democratización de las materias primas”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves



Tags:
Javier García nanotecnología
nanotecnología
qué es la nanotecnología
avances en nanotecnología
nuevos materiales
materiales nanotecnología
nanotecnología molecular
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
elmundo.es
el mundo
one.elmundo.es
elmundo