La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=_PHGbD-EKYU



Category:
Vlog
Duration: 4:48
127,288 views
417


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Los efectos especiales nacieron prácticamente al mismo tiempo que el cine. Porque, si bien son los hermanos Lumiere quienes se han llevado la gloria de haber inventado el cinematógrafo, lo suyo tenía poco de cinematográfico. Era, como ellos mismos aseguraban, “una curiosidad científica sin ningún valor comercial”. El cine, el asombro, la magia -y por supuesto el negocio-, llegaron gracias a un mago, un prestidigitador que supo entender como nadie las posibilidades de aquella “curiosidad” para transformarla en un arte y elemento fundamental de la cultura popular del siglo XX. Aquel mago, homenajeado por Martin Scorsese para recuperar su memoria en la película “La invención de Hugo”, fue Georges Méliès, un visionario que nunca quiso ser notario de la realidad, sino transformarla con su inagotable imaginación. Y para ello tuvo que inventarse mil y un trucos (desde colorear fotogramas a simular una filmación bajo el agua colocando una enorme pecera entre la lente de la cámara y los actores) que perduraron durante muchos años. Hoy aquellos arcaicos efectos especiales nos resultan pueriles frente a las virguerías virtuales de las actuales producciones, pero su influencia fue decisiva.

Uno de los grandes responsables de que el cine resulte cada vez más espectacular y realista a la hora de crear escenarios generados por ordenador es el ingeniero español Víctor Gonzalez, fundador junto a Ignacio Vargas de Next Limit, empresa de referencia mundial en el terreno de la simulación digital. El chocolate en el que navegaban los Oompa Loompas de “Charlie y la fábrica de chocolate”, la recreación híperrealista del tsunami de “Lo imposible”, los escenarios de “El señor de los anillos”, o más recientemente muchas de las escenas de “Juego de tronos” fueron posibles gracias al software desarrollado por Next Limit. Tanto es así, que su prestigio dentro de la industria fue reconocido con un Oscar de la Academia de Hollywood en 2008.

Detrás de las espectaculares imágenes que vemos proyectadas en la pantalla hay mucho trabajo técnico porque, como afirma Víctor González, “el cine no es sólo arte, también es ciencia”. El trabajo de Next Limit consiste, precisamente, en conseguir que esa parte científica sea invisible a nuestros ojos, hasta lograr que lo que en realidad son un puñado de intérpretes delante de una tela verde puedan convertirse en un grupo de hobbits enfrentándose a los Nazgul. Quién sabe si en el futuro, como pronostica González, también esos actores terminarán desapareciendo para ser sustituidos por seres virtuales. Una posibilidad que hubiera fascinado al mismísimo Méliès.

Texto: J. L Álvarez Cedena
Imágenes de "Avatar", cedidas por 'Magik Media Entertainment'

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”
2016-01-20¿Conseguirá la inteligencia artificial hacer invisible la tecnología? Rand Hindi responde



Tags:
Víctor González
Next Limit
juego de tronos
daredevil
dareveil presentación
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com