El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=3O8L7-QahrM



Duration: 5:34
131,435 views
516


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Es difícil precisar qué fue antes, la creciente pasión por correr o la proliferación de aplicaciones móviles dedicadas a medir las distancias recorridas, calcular las calorías quemadas, sugerir mapas, controlar las pulsaciones, compartir sensaciones en las redes sociales, hacer sonar canciones que estimulen la carrera o animarte a inmortalizar los paisajes durante el entrenamiento con una foto. Correr, hacer running lo llaman los modernos (y antes hacer footing, cuando sólo corrían los actores en las películas americanas por las calles de Nueva York), es uno de los deportes con más proyección. Hay quien asegura que ir corriendo a los sitios es lo más natural que existe; esa es la teoría que defiende, por ejemplo, Christopher McDougall, autor del bestseller “Nacidos para correr”, quien basándose en distintos estudios científicos afirma que el homo sapiens se impuso al neanderthal por su capacidad para la carrera.

Visto desde la perspectiva actual, cuando en cualquier parque de cualquier ciudad es fácil observar corredores con un equipamiento que parece sacado de un laboratorio de la NASA, resulta complicado aseverar que el running es lo más natural. Lo que sí se puede decir es que esta nueva fiebre resulta muy rentable para algunos mercados. Según datos de NPD Group la industria textil del running factura unos 300 millones de euros anuales en nuestro país y el número de carreras populares crece constantemente. Diversas encuestas apuntan a que en España habría un número aproximado de dos millones y medio de corredores habituales. Y seguro que muchos de ellos no se calzan las zapatillas hasta que no han puesto en funcionamiento Runtastic, la aplicación ideada por Florian Gschwandtner en 2009 y que le ha convertido en uno de los emprendedores tecnológicos de referencia en Europa.

Nacida como un proyecto de dos estudiantes universitarios, desde su lanzamiento Runtastic no ha parado de crecer. En la actualidad cuenta con más de 160 millones de descargas y 80 millones de usuarios registrados. La aplicación original para runners se ha transformado en un “ecosistema en constante evolución” como sus fundadores afirman, en el que se incluyen planes de entrenamiento, ropa y accesorios. Gschwandtner piensa que el éxito de su aplicación se basa en que ayuda a alcanzar los objetivos que cada uno se haya propuesto y cree que todavía tienen terreno para evolucionar en los próximos años: “el reto es conseguir ofrecer a cada usuario exactamente la información que necesita”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde
2016-02-09El creador de Runtastic te da los mejores consejos para correr y aprovechar la tecnología
2016-02-08¿Por qué la nanotecnología cambiará nuestras vidas? Javier García responde
2016-02-07Un guitarrista con 78 dedos capaz de tocar notas imposibles; un batería con 22 brazos
2016-02-04La tecnología española que convierte en magia los efectos especiales de Hollywood
2016-02-03¿Qué dirá de nosotros la música que escuchamos en Internet? Brian Whitman, de Spotify, responde
2016-02-02El diminuto ordenador de menos de 30 euros capaz de conectarlo todo: así es Raspberry Pi
2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf



Tags:
Florian Gschwandtner
runtastic
apps
apps para correr
apps par aentrenar
apps running
apps runners
vodafone
vodafone one
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com